30 de noviembre de 2007

- AL TEATRO EN SU DIA -





Día nacional del teatro



El 30 de noviembre es el día nacional del teatro, en recordación del incendio del teatro de la Ranchería en el primitivo Buenos Aires.

Los espectáculos teatrales en Buenos Aires se iniciaron a fines del siglo XVIII. En tiempos del Virrey Vértiz, se construyó el Teatro de la Ranchería, en la actual esquina de Perú y Alsina.

Allí se estrenó, en 1789, la primera versión de "Siripo" de Manuel José de Labardén. Como complemento de los dramas y comedias, se ofrecían tonadillas -como se hacía en España- que cantaban las actrices y los actores con acompañamiento de guitarra y concluían con el baile de boleras y seguidillas.

El Teatro de la Ranchería, o Casa de Comedias, fue destruido por un incendio en agosto de 1792. Hasta la construcción del Teatro Coliseo en 1804, Buenos Aires permaneció sin teatro, pero la actividad se realizaba en cualquier lugar adecuado y accesible a la concurrencia.

29 de noviembre de 2007

- PUERTO MADERO -






VIEJO Y NUEVO PUERTO MADERO





Buenos Aires nació y se desarrolló en íntima relación con su rol de puerto, el cual se convertiría con el transcurso del tiempo en punto de concentración comercial y de vías de comunicación.





En 1536 Pedro de Mendoza realiza la primera fundación del Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre. En 1580 Juan de Garay realizó una segunda fundación bajo el nombre de Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de Buenos Aires.

Desde sus inicios, las embarcaciones que arribaban a la ciudad fondeaban sus naves a considerable distancia de la costa en las amplias payas naturales que ofrecía el estuario del Río de la Plata. Desde allí, en barcazas y carretas se hacía el traslado de las mercaderías hasta la costa.



" />


Ya entrado el siglo XIX la necesidad de contar con un muelle y una estructura portuaria que sirviese de control se hicieron imprescindibles. Los primeros proyectos para la construcción de un puerto para Buenos Aires datan de fines del siglo XVIII y principios del XIX.

En 1855 se inició frente al centro histórico de la ciudad, la construcción de la llamada Aduana Nueva, diseñada por el ingeniero inglés Eduardo Taylor. El edificio sobresalía por su frente semicircular que desembocaba en una explanada sobre el Río de la Plata.





A medida que el comercio de ultramar se iba incrementando, se hacía perentoria una solución al tema portuario. Entre 1876 y 1886 dos propuestas rivalizaron para llevar adelante sus proyectos. Una pertenecía al Ing. Huergo, que proponía una serie de dársenas abiertas, en forma de peine. La otra correspondía a Eduardo Madero, con un diseño de diques cerrados, intercomunicados. Este último fue el proyecto que prevaleció, siendo aprobado por el Congreso Nacional en 1882.

Las obras se iniciaron en 1887, finalizando en 1897.
El notable aumento del comercio internacional que se dio hacia fines del siglo XIX y principios del XX, trajo aparejado el aumento del porte de los barcos, circunstancia esta que provocó la prematura insuficiencia del puerto de diques, tornando necesario al Congreso la aprobación de una ley en 1908, llamando a concurso para la ampliación del puerto.





Entre 1911 y 1925 se construyó el Puerto Nuevo, con un diseño de dársenas abiertas protegidas por una escollera, que continuaba hacia el norte de Puerto Madero. Este último pasaba a jugar un rol subsidiario, entrando prontamente en un proceso de obsolescencia.

Desde entonces se sucedieron los planes para reinsertar Puerto Madero al tejido urbano. Su ubicación vecina a la zona céntrica, lo extenso del área y su conexión con el paseo ribereño, lo hacían apropiado tanto para la instalación de actividades comerciales y administrativas, como espacio de extensión recreativa. Diversas circunstancias trabaron la materialización de su desarrollo.





En noviembre de 1989, mediante un convenio entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, se creó la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A., transfiriéndole el dominio del área y confiriéndole el poder para llevar adelante su desarrollo urbano. Su gestión hizo posible la recuperación de esta estratégica zona, representando por su envergadura y repercusión, el desarrollo urbano de mayor importancia emprendido en Buenos Aires, con trascendencia internacional.

Esto es nuestro actual Puerto Madero... orgullo de los porteños!

28 de noviembre de 2007

- LOS MEDIOS -




La responsabilidad social de los medios



Mientras el tercer sector reclama un lugar más preponderante en el periodismo, se plantea el debate de si los medios de comunicación tienen que ser más activos en la solución de los problemas que aquejan a la comunidad



¿Qué es hacer un buen periodismo? En la medida en que los medios de comunicación no sólo reflejan, sino que también colaboran en la construcción de la realidad, esta pregunta nunca dejará de perder vigencia. Por su parte, las sociedades van evolucionando en su forma de percibir la realidad y en los requisitos de fidelización que le piden a la prensa. Como contrapartida, parecería que a los medios se les exige tener cada vez más responsabilidades frente a la sociedad: ya no sólo con informar, también tienen que comprometerse y actuar.

"El advenimiento de la democracia ha sido crucial para elevar la calidad y ampliar la diversidad y profundidad de la información a la que pueda acceder hoy la sociedad en la Argentina a través de los medios de comunicación. En los últimas décadas se ha sumado a ese contexto la circunstancia del colapso del Estado que llevó a los medios a ampliar sus roles y cumplir funciones sociales que, en muchos casos, han excedido sus misiones esenciales", sostuvo Claudio Jacquelin, secretario de Redacción de LA NACION. Y agregó: "Si bien eso ha provocado numerosos efectos indeseados, también ha tenido muchas consecuencias positivas, como la ampliación y modificación de su agenda temática, y los ha hecho más receptivos y más sensibles a problemáticas, realidades, fuentes y sujetos de la información que tradicionalmente no tenían un lugar central".

Está claro que los medios reflejan la realidad, pero lo que está puesto en tela de juicio es qué parte de la realidad eligen mostrar y de qué manera. Al incidir los medios en la forma de pensar de los ciudadanos y en su capacidad de decisión acerca de su destino personal y social, la selección y el desarrollo de la información que realizan cobran un sentido vital.

"Los medios tienen el importante rol de ser los ojos de la sociedad que vigilan y denuncian los abusos y las arbitrariedades del poder de los diferentes actores sociales, el Estado, las empresas, clarificando los sucesos y hechos a la opinión pública", opinó Pepe Tobal, presidente de la asociación Wachay, que trabaja desde la comunicación pública para concientizar sobre responsabilidad ciudadana y el consumo responsable.

La agenda social

Desde el sector social se alzan las banderas bregando terminar con la invisibilidad de sus problemáticas en los medios y, por ende, en la sociedad.

El estudio realizado por Periodismo Social sobre la cobertura de temas sociales en los principales medios de comunicación nacional respalda esta postura. El mismo indica que sólo el 7% de las noticias publicadas en la prensa argentina tiene relación con ONG.

Para Carlos March, de Avina, hay que recuperar el rol de servicio público de los medios de comunicación, dar mensajes con valores y elevar la discusión en la gente. "Existe una doble responsabilidad en este tema, no sólo de los medios que no atienden la demanda de las organizaciones, sino de las ONG que no entienden la lógica mediática", asegura.

Si bien en la última década los medios se fueron tornando más permeables al día a día de la gente, todavía falta mucho camino por recorrer. Hoy, las organizaciones del sector social siguen sin ser referentes o fuentes de consulta en la prensa, cuando son las que en función de su trabajo están más cerca de las necesidades de la gente.

"El sector social, en general, no es un referente. Se suele tratar el tema de la pobreza como un tema estadístico. No se hace un periodismo de soluciones para la cuestión de la pobreza", dice Daniel Santoro, presidente del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y editor de la sección política de Clarín.

Sin embargo, las ONG vienen ganando terreno lentamente en las pantallas, los diarios y las radios. Nuevos programas dedicados a temáticas sociales van naciendo, y ONG dedicadas a incidencia en políticas públicas empiezan a ganar peso.






"La irrupción de las organizaciones de la sociedad civil constituyó un aporte central en la transformación hacia un periodismo más plural. Se convirtieron en un aliado indispensable, en una fuente de singular riqueza para la obtención de información, para ampliar sus fuentes y para permitir reflejar con más rigor la realidad. Muchos medios no sólo siguen cumpliendo con sus misiones esenciales de informar y formar, sino que afortunadamente lo hacen considerando que los temas importantes ya no se reducen sólo a la política, la economía, las catástrofes y las guerras", aportó Claudio Jacquelin, como para continuar con el debate.

"La gente ve en los medios una posibilidad de hacer visibles sus problemas para que les den un poco de atención. Los medios tienen mucho poder; los periodistas no tanto. Obviamente la idea es ver cómo hacer para que ese poder sirva para algo", sostuvo Daniel Malnatti, periodista de Canal 13, que desde su visión más crítica también aporta una luz de esperanza en este proceso inclusivo. "Los medios tienen hoy la gran oportunidad de juntar a la gente con la gente que piensa en la gente. Nosotros pretendemos que sea el gobierno, pero en este caso estamos hablando de las ONG. Sería un gran puente, muy efectivo, donde la gente se pueda enterar que hay otra gente que piensa en ellos y puedan juntarse", expresó.

En boca de los periodistas

¿Qué dicen los periodistas de todo esto? Uno de los caballitos de batalla de aquellos que hablan de manipulación de la información es la falta de libertad de los periodistas a la hora de ejercer su profesión. Presiones políticas, económicas y la propia lógica perversa de los medios son las principales causas esgrimidas por los mismos periodistas a la hora de buscar una explicación a los problemas que tienen a diario para desempeñarse.

Según un estudio realizado entre junio y noviembre de 2005 por Fopea, a 282 periodistas de la ciudad de Buenos Aires y 17 provincias del país, reveló que los principales problemas que plantea su profesión son la dependencia de la publicidad oficial y la falta de profesionalización.

"Los medios además de informar, opinar y entretener tienen que cumplir la función de perro guardián de la democracia ( watchdog , en inglés) o contralor del poder de turno. Creo que está función no está totalmente asumida, como tampoco los gobiernos tienen una cultura de rendir cuentas a la sociedad", opinó Santoro.

De los resultados del mencionado estudio se desprende una fuerte autocrítica de los periodistas, que admiten que de 1 a 10 el nivel ético promedio está por debajo de los 5 puntos y el rigor profesional apenas supera esa calificación.

"Hoy hay grandes holdings y grupos de poder que tienen el control sobre la información, dejando poca libertad y autonomía a los periodistas. En este sentido, la batalla titánica que dan las ONG que tratan de llevar su mensaje a estos medios es encomiable y conmovedora", expresó el periodista Alfredo Leuco.

"Es importante que los medios mantengan su eje, que es hacer visible historias. Quién va a gestionar la solución de esos problemas que se abren es otro tema. Yo no creo que tengan que ser los medios en esa primera instancia. Pero qué bueno sería que las organizaciones del tercer sector pudiesen meterse ahí", propuso Malnatti.





Participación ciudadana

Una de las funciones que tienen los medios es formar a los ciudadanos en sus deberes cívicos. En un contexto de apatía política y merma de la participación ciudadana, este trabajo se torna cada vez más indispensable.

"La escuela primaria, la secundaria y la Universidad dan una formación sistemática al ciudadano sobre sus deberes cívicos y los medios, una formación asistemática. Sin embargo, habría que producir más notas sobre la necesidad de votar y participar", dijo Santoro.

¿Alcanza con que los medios simplemente informen, o tiene que comprometerse con la realidad social por medio de campañas y acciones concretas?

"Que los medios de comunicación se asuman como servicio público abre a las ONG la posibilidad de establecer alianzas estratégicas que les permitan alcanzar la escala masiva en sus acciones, y que sin la prensa quedarían reducidas a actividades de limitado impacto social", asegura Carlos March, representante en Buenos Aires de la Fundación Avina.

En este sentido, dos campañas que demuestran la incidencia que puede conseguir el tercer sector en políticas públicas cuando se alía con los medios. Son las que en 2002 terminaron con dos leyes impulsadas mediante el mecanismo de iniciativa popular: en un caso se juntaron 500.000 firmas para terminar con las jubilaciones de privilegio, y en el otro, fueron más de un millón y medio de personas las que se comprometieron con la iniciativa El Hambre Más Urgente.

"Frente al objetivo de alcanzar impactos sociales, la cooperación entre los mismos medios para acompañar campañas es fundamental. En esto no debería haber competencia", agrega March.


Por Micaela Urdinez
De la Fundación Diario LA NACION

27 de noviembre de 2007

- UNA NUEVA ETAPA -











LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN


La Cultura es entre tantas otras cosas, una herramienta de inclusión y participación, que debería funcionar como un elemento de reparación social, para un tejido tan dañado, frustrado y castigado como el nuestro (estamos hablando de la mismísima Ciudad de Buenos Aires)

Esta tarea no se podrá llevar adelante y acabadamente bien, si no se dispone de otra pieza fundamental: la de divulgación, propagación y transmisión que es la Comunicación.

No importa solamente “lo que pasa” ó “lo que se hace”; Es indispensable comunicarlo, transmitirlo y divulgarlo a la población toda y específicamente llegar a cada nicho poblacional, a cada segmento socio cultural debidamente determinado por: Edad, sexo, educación, interés, necesidad e innumerables variables que soportarían los más sofisticados estudios sociológicos, tal como los que se llevan a cabo para segmentar un producto, previo testeo de lanzamiento en campaña publicitaria. Estamos hablando de “la bendita pauta”.



La fusión de ambas disciplinas en forma mancomunada, tendera a cambiar los escenarios de clarificación y penetración, en lo que a políticas profundamente sociales y educacionales deberemos intentar llegar a beneficiar.

La participación ciudadana en los quehaceres culturales barriales deberá ser profundamente abarcativa, tanto en sus contenidos, como a los que se pretenda llegar: personas, vecinos, habitantes, turistas, pasajeros, etc. Lo importante es que a la gente “le cambie en algo la vida” el contacto con la cultura y de este modo la integre a otro mundo, un poco más profundo, diverso y creativo.
Con el tiempo nacerá algo nuevo: de la Siembra y el Cultivo... ¡De eso se trata!

Pese a que se cuente con programas buenos ó excelentes, éstos NO funcionarán si los actores no lo saben. Si la gente no se entera, si la población no participa, si los vecinos no se integran, -tanto en forma activa como pasiva- De nada sirve esfuerzo alguno.





Una buena comunicación es la piedra basal de todo intento de logro que muchas veces va aparejado con el éxito.
Si no entendemos esto, las ideas navegaran, UNA VEZ MÁS -solamente para pocos- y no se contribuirá el desafío de la hora.
No son dos cosas tan distintas. Solo se trata de darles un buen uso y para ello hace falta conocimiento.

Si trabajamos mancomunadamente en esta nueva modalidad de imprimir valor de cultural a la oferta turística, seguramente estaremos incursionando en un terreno fascinante y multiplicador, sea para consumo nacional, limítrofe ó de ultramar.





Buenos Aires tiene todo: hay que mejorar y dar más información. El tango es una de las principales atracciones, a las que se le suman hasta la oferta gastronómica.

Un ejemplo simple y palpable: comunicar y difundir efectivamente las acciones que se lleven a cabo en Cultura de manera, tanto el vecino como el turista pueda acceder a los atractivos que ha de brindar la Ciudad. La comunicación: pieza clave de una gestión participativa.

Hacer y comunicar. ¡Esa es la fórmula correcta!

Ricardo A. Carrasquet

26 de noviembre de 2007

- LO QUE VENDRA -




Cristina y los monstruos

Por Abel Posse
Para LA NACION

Caricatura: Kovensky


Nuestra flamante mandataria tomará, a partir del 10 de diciembre, el gobierno. Lo hará a "tranquera cerrada", incluyendo mucho personal usado y con un estilo acostumbrado al presidente que ya cesa. Enfrentará también un legado pesadísimo. Son los monstruos incubados durante años: inflación (mal disimulada), violencia sin respuesta de seguridad, corrupción, energía en estado límite, aislamiento internacional.

Son los jinetes de un apocalipsis que deberá ser conjurado con mucha determinación y originalidad, despojándose de continuismo.

En los primeros cien días, Cristina Fernández tendrá el hamletiano problema de ser o no ser. O sabrá proceder con la determinación de un creador de poder o será heredera de un sistema con muchos engranajes gastados. Por el conocimiento que tengo de la presidenta electa intuyo que éste no será el caso. No se le puede imaginar un futuro isabelino.

Es en los primeros meses cuando un mandatario señala su espacio, su estilo y su voluntad frente a sus partidarios y la totalidad de la Nación. Es cuando demuestra ser, o ser un delegado. O mejor: es cuestión de ser ahora o de no ser nunca. El gabinete inicial, si se confirma, contiene más de lo conocido que de "lo bueno por conocer". Hasta ahora, la presidenta electa parece más bien una presencia exótica y radiante, engarzada en una melancólica foto de directivos de un club de barrio que logró zafar del descenso. Salvo las importantes novedades del Ministerio de Ciencia e Investigación, del ministro de Economía y de quienes cumplieron adecuadamente en las esferas técnicas de sus carteras.

Todo gobernante de raza se parece a sí mismo. Necesita su acto de personalización del poder. ¿Qué mejor acto para la presidenta electa que embestir novedosa y creadoramente contra las causas que exigen una renovación total de fondo y de procedimiento?

Uno de los monstruos que hereda es el desdichado conflicto con Uruguay. Hemos llegado a una situación intolerable y peligrosa: del silencio y estancamiento de los gobiernos estamos pasando a lo más temible, que es un odio de pueblos, una nacionalización rencorosa del disparate. Y esos odios pueden durar décadas. Además, implicaría un fracaso del sistema regional y del Mercosur.

Urge actuar. Urge restablecer la diplomacia, que es diálogo en vez de conflicto. Se abrió la instancia ante el Tribunal de la Haya, máxima autoridad internacional. Seguramente el Gobierno pensó que, enviando el caso al remoto y alto tribunal, se anestesiaría la acción del exaltado piqueterismo de Gualeguaychú. No fue así, y por debilidad gubernamental los delictivos cortes de rutas y puentes continuaron. Estos cortes son un episodio de extrema gravedad para todo el mundo, salvo para la Argentina, donde el articulado constitucional y el Código Penal son alegremente olvidados.

La Argentina presentó en La Haya descripciones de proyecciones de una virtual -posible, pero todavía irreal- contaminación. Pidió erróneamente medidas precautorias para paralizar las obras y esto fue denegado por trece votos de los jueces contra uno cuando todavía la fábrica estaba en los cimientos. Asimismo, la petición ante el Banco Mundial para suspender créditos para dicha construcción fue rechazada por parecido escandaloso score .

La presidenta electa es abogada. La pregunta nodal es la siguiente: si la Corte negó la precautoria solicitada por la Argentina y si el Banco Mundial desestimó la disparatada gestión de Picolotti, ¿se puede creer que dentro de un año (en el más breve de los casos) la sentencia de la Corte podrá ordenar la demolición de ese emprendimiento de cientos de millones y en pleno funcionamiento?

Las negativas a nuestras pretensiones prefiguraban ya la posible sentencia final, pese al entusiasmo de funcionarios dóciles. La pastera de Botnia seguirá trabajando y la Corte Internacional sugerirá los límites y controles de estilo para este tipo de fábricas. Las razones argentinas acerca del poco respeto de Uruguay por las consultas debidas según el estatuto bilateral sobre el río Uruguay tampoco conllevarán la suspensión o demolición de Botnia.

El principio de soberanía prevalecerá sobre el incumplimiento de las consultas estatutarias no efectuadas, según alega la Argentina. Además, pesará en nuestra contra el encuentro de los cancilleres Operti y Bielsa. Desde el punto de vista ecológico y medioambiental, no será creíble una Argentina transformada en vestal de la ecología y del medio ambiente que exige perfección en Gualeguaychú y a 500 kilómetros, sea sobre el Paraná o en la cuenca genocida del Riachuelo, bate récords del más elemental descuido ecológico, en su propio territorio y en perjuicio de millones de sus propios ciudadanos.

Así las cosas, la presidenta electa tiene dos monstruos irrecuperables para abatir con energía y romper con la agobiante indecisión del actual gobierno para superar causas perdidas. Uno es el tema de devolverle al Indec la autonomía de sus técnicos y su objetividad imprescindible. Este tema es fundamental para todo posible saneamiento de nuestras relaciones con el mundo económico y sobre todo en lo que hace a inversiones. ¿Por qué demorar lo insostenible?

El tema de las pasteras ya es un cadáver jurídico para la Argentina. La presidenta podrá reconocerlo y abrir futuras gestiones diplomáticas por el camino del diálogo con Uruguay antes de que se produzca algún acto por parte de los exaltados de Gualeguaychú que pueda terminar en tragedia. Un vecindario exaltado que lucha por su justo confort y por su playa fluvial deberá comprender los intereses mayores de la Nación.

Hay que hacer valer la plena vigencia constitucional ante el vecindario que se arroga la facultad de cortar caminos y rutas internacionales. Se restablecería la noción de orden público que el gobierno pasado descuidó (salvo en Santa Cruz). El levantamiento de los cortes abrirá el diálogo con su colega uruguayo para un exigente monitoreo conjunto, distinguiendo los daños soportables en este tipo de fábricas de los irreparables. Habrá que actuar en el futuro con toda la energía ante el peligro de producirse daños de contaminación realmente graves.

No hay alternativas ni jurídicas ni políticas para estos monstruos. Si los enfrentara con coraje, la presidenta electa no tendría mejor carta de presentación internacional. Significaría abandonar el mal talante y el conflicto sistemático y retornar a la diplomacia, que es diálogo.

Ser presidente de la Nación es ser presidente de todos los argentinos, más allá de sectarismos. Durante el mandato de Kirchner, ni el Gobierno ni la vasta oposición (mayoritaria, pero no electoralmente mayoritaria) sintieron esta dimensión superior y unitiva del mandato presidencial. No hubo diálogo ni debate nacional. Hoy se impone marchar por la gran avenida democrática y salir del mal talante, del búnker y de privilegiar el conflicto en vez del diálogo, como ocurre en la tribal y nefasta oposición amigo-enemigo, hecho que fue el signo del gobierno que cesa.

Las publicaciones más recientes de Abel Posse son El inquietante día de la vida y Los cuadernos de Praga

25 de noviembre de 2007

- TANGO -




Mini-

historia

del Tango







Su nacimiento


Esencia del tanguero porteño por Alicia García.El Tango es una forma musical con cuatro pies rítmicos, distribuidos en dos tiempos. Esta música, acompañada por canto y baile de gran complejidad, nació y evolucionó en Argentina, en la zona portuaria del Río de la Plata. Su inicio data aproximadamente desde 1860, en la porteña ciudad de Buenos Aires. Sus letras reflejaban los pesares y amarguras de los inmigrantes europeos, que llegaban en busca de una nueva vida a un continente desconocido.





La palabra Tango tiene raíces en África y data de la época en que se comerciaban esclavos. Solía llamarse Tango al sitio en donde se capturaban personas negras, que serían enviadas como esclavos a América y Europa. Palabras derivadas como tangomao designaban a los comerciantes de negros esclavos. Como corolario de lo anteriormente explicado, comenzó a llamarse Tangos a los recintos en donde los negros se agrupaban para bailar cualquier tipo de música. Solían estar ubicados en suburbios y barrios de gente pobre.

Tango: desde los suburbios del tercer mundo hasta París

El origen del Tango se sitúa en los sectores marginales de la sociedad rioplatense, principalmente prostíbulos, piringundines y cafetines orilleros. Allí, músicos generalmente improvisados, adaptaban pasajes de músicas folclóricas. Algunos agregaban letras breves y poco sofisticadas. Algunas pocas de estas obras fueron compiladas, años después, por músicos de profesión y talento como Julián Aguirre. En 1896 se registra y estrena el primer Tango propiamente dicho. Su autor, Rosendo Mendizábal, lo bautizó El entrerriano.





En esos tiempos, una orquesta de Tango no tenía más de 3 ó 4 integrantes, por los que se los denominaba tríos o cuartetos. Dado lo improvisado de los mini espectáculos, siempre utilizaban instrumentos portables. El más representativo del Tango es el bandoneon, un invento alemán poco frecuente. Con el pasar de los años, la primera generación de músicos de orquestas de Tango, fue bautizada como la Guardia Vieja. Los nombres más importantes son: Francisco Canaro, Roberto Firpo, Genaro Sposito, Juan Maglio y Ángel Villoldo.

En los primeros años del siglo XX, el Tango desembarcó en París. Como suele darse con este tipo de movimientos culturales, una vez aceptado en París, ésta música ganó popularidad en el resto de Europa y EE.UU. Esto forzó a que los propios porteños de Buenos Aires aceptaran definitivamente al Tango. Los espectáculos constantes en eventos de la sociedad, fueron el hecho que permitió que se formaran orquestas estables en constante actividad. Éstas orquestas crecieron hasta 6 ó 7 músicos que tocaban violines, pianos, contrabajos y bandoneones.





Ahora el marco de crecimiento permitió una segunda generación de talentos. Su formación académica y profesional fue superior, estimulando notablemente la expansión por el mundo. Ésta nueva generación fue bautizada como la Nueva Guardia, que contaba con talentosos como Osvaldo Fresedo, Juan Carlos Cobián, Julio De Caro y Enrique Delfino. En Uruguay el tango también tuvo su auge, representado por el bandoneonísta Marino Rivero.

Posteriormente surge la figura del cantante. La difusión radial, el teatro y la posibilidad de grabar el audio en discos fue un multiplicador de posibilidades y oportunidades para tangueros apasionados y talentosos. La figura del cantante debía de ser carismática, su vestimenta y actitud transmitían un mensaje y estilo muy propio del ambiente. A su vez, la figura del cantante dio lugar a otro protagonista del Tango: el letrista compositor. El compositor tenía el mismo espíritu del cantante o el músico, por lo que podía expresarlo en su propio medio, la palabra.

Tango: la sorprendente danza

Baile de Tango en San TelmoLa música de Tango se baila por una pareja de hombre y mujer. Sus cuerpos se juntan al punto de enfrentarse cara a cara y entrelazar las piernas en complejísimas maniobras. El hombre interpreta un rol enérgico y dominante, propio del machismo de antaño. La mujer lo sigue, teniendo también una coreografía protagónica. El hombre guía a la mujer durante el baile, sigue la música con coreografías complicadas manteniendo el torso casi inmóvil. Piernas y pies se mueven rápida y precisamente, cruzándose y entrelazándose los del hombre con los de la mujer.





Éste tipo de baile fue uno de los motivos por los que el Tango era despreciado y rechazado como movimiento cultural. Su carácter obsceno era considerado impropio por los integrantes de la “sociedad civilizada”. Provenía de clases bajas y marginales, indignas de reconocimiento. Pero aun así, el auge del Tango comenzó y rápidamente llegó a espectáculos públicos. Allí se los adaptaba, o más sinceramente, se los refinaba para otro tipo de público. Se quitaban líneas de las letras que contuvieran lenguaje inapropiado u ofensivo. El baile era adaptado para eliminar movimientos sugestivos sexualmente.

En la actualidad, el Tango es aceptado sin censura alguna. De hecho, en Argentina se llevan a cabo campeonatos mundiales de baile, organizados con apoyo gubernamental en la representativa capital porteña de Buenos aires.

24 de noviembre de 2007

- PENSAMIENTO -




¿Por qué piensa usted lo que piensa?

Por Manuel Cruz
Para LA NACION



Hace unos días, en el programa radiofónico en el que colaboro de manera habitual, me preguntaron: “Las ideologías, ¿nacen o se hacen?”, La respuesta inmediata, espontánea, no podía ser otra que ésta: “Las ideologías se hacen, claro está; no nacen como florecillas en el campo, sino que son productos culturales y, precisamente por ello, elaboraciones humanas”.

Cosa distinta y, a mi modo de ver, mucho más interesante, sería preguntarse por los mecanismos por medio de los cuales un individuo, en un momento dado de su vida, opta por un determinado discurso u opción (especialmente política, aunque también podríamos referirnos a otras, de considerable trascendencia en la vida de cada cual).

Una primera respuesta a esta reformulación de la pregunta es la que localiza en estructuras materiales (desde neurofisiológicas a socioeconómicas) la instancia decisiva para entender las opciones que, en el campo de las ideas, van tomando los sujetos. Hace escasas semanas, diferentes diarios españoles informaban que los autores de un trabajo publicado recientemente en la revista Nature Neuroscience aseguraban haber hallado diferencias en el funcionamiento de un cerebro liberal frente a otro conservador.

La sustancia de su tesis era bastante sencilla: el primero reacciona mejor ante los cambios, mientras que el segundo es más rígido. Dudo que ningún lector medianamente culto se sobresaltara –o ni tan siquiera se sorprendiera– ante semejante tipo de tesis. De hecho, desde hace bastante más de cien años venimos oyendo parecidas cantilenas. Todos los cientificismos (biologismo, economicismo, sociologismo…), que estallan en el siglo XIX a raíz del extraordinario desarrollo de las diferentes ramas del conocimiento, creen disponer de la clave de bóveda del edificio del saber y, en la misma medida, se sienten en condiciones de dictaminar qué elemento de la realidad (que suele coincidir, nada casualmente, con el objeto de su propia disciplina) es el que explica de manera más convincente la totalidad de lo que hay.

No quisiera que parezca, en ningún caso, que simplifico unas posiciones que sin duda vienen apoyadas en sólidas investigaciones y que, por añadidura, suelen estar más matizadas de como se las acostumbra a presentar en los medios de comunicación. Pero como los formatos obligan a una cierta rotundidad, habrá que decir que si efectivamente los elementos básicos para entender las diferentes posiciones políticas se encuentran en los cerebros, distintos, de los respectivos individuos, no se comprenden entonces del todo bien las variaciones que experimentan sus opciones políticas a lo largo del tiempo (a no ser que supongamos que sus cerebros experimentan paralelas variaciones, que explicarían, pongamos por caso, los cambios en el sentido de su voto).





Otro argumento análogo puede ser: si la raíz de los comportamientos públicos tiene semejante origen, de una solidez científicamente contrastada, tanto partidos como administraciones y grandes corporaciones podrían establecer, con los medios de que disponen, predicciones de alta fiabilidad acerca de las preferencias y decisiones de los ciudadanos.

En el fondo, tanto éstos como cualesquiera otros argumentos apuntan en una misma dirección, a saber, la de llamar la atención sobre el hecho de que todos estos “ismos” parecen poner en entredicho la autonomía del sujeto, a la hora de tomar sus propias decisiones (en este caso, en el ámbito de las ideas).

Que esa autonomía nunca será una autonomía absoluta, una soberanía sin restricciones, parece fuera de toda duda. Todos somos hijos de nuestro tiempo y de nuestra circunstancia, y no es ésta una afirmación meramente retórica, sino vinculante. O, lo que viene a ser lo mismo, una afirmación que desarrolla unas consecuencias teóricas de alcance.

Probablemente, deberíamos empezar, si asumimos una tal premisa, por renunciar a formulaciones de máximos (y de máximos era sostener que todo –ideología incluida– es cuestión de sensibilidad neurocognitiva), en beneficio de posiciones más ponderadas; del tipo: no nos inventamos por completo, sino que, en el mejor de los casos, nos modelamos. O: no nos creamos de la nada, sino que nos vamos construyendo con unos materiales que no tuvimos la oportunidad de elegir. Somos, como propusiera en su momento el filósofo español Javier Muguerza, preferidores racionales. Imperfectamente racionales, puestos a ponderar todavía un poco más la posición.

Lo que equivale a afirmar que dibujamos nuestras preferencias utilizando todas aquellas herramientas y criterios que nos han sido dados, atribuyéndoles un orden o una prioridad que –ella sí– está en nuestra mano determinar. Podemos abandonarnos a nuestras pulsiones inmediatas (y acogernos a la más liviana e inconsistente de las justificaciones: ¡es que yo soy así!, decimos en tales situaciones) o podemos apostar por una jerarquía de las motivaciones.

Es lo que hacen quienes distinguen, pongamos por caso, entre intereses y razones. La distinción abre una vía sugestiva hacia los comportamientos éticos en todas las esferas de la vida, pero, en particular, en la política. Hace unos años, a una variante de estos comportamientos se les denominaba desclasamiento (podríamos considerar como uno de los padres fundadores de la categoría al propio Karl Marx, consagrado por entero a aportar doctrina emancipatoria a una clase social que no era la suya de origen). Hoy, en que podría resultar ilusorio confiar en la proliferación de actitudes tan generosas, todavía podemos encontrar a nuestro alrededor pequeños gestos que las recuerdan vagamente.

No seremos del todo aquello que venimos obligados a ser por nuestra biología, nuestra cultura o nuestra posición de clase, mientras seamos capaces de anteponer los ideales a los intereses, los valores a las conveniencias.

¿Palabrería grandilocuente? ¿Frase rotunda para intentar rematar con un poco de brillo el artículo? No. Me refiero a eso que hacen tantos ciudadanos cuando apoyan a una fuerza política que no les favorece especialmente (o quizás incluso les perjudica en algún campo concreto), pero que consideran que defiende un modelo de sociedad más justo o más solidario. Sencillo, ¿verdad?

El autor es catedrático de filosofía en la Universidad de Barcelona. Su último libro es Cómo hacer cosas con recuerdos. (Katz Editores)

23 de noviembre de 2007

- DANZARIN -



CREADOR DE MOVIMIENTOS


MAURICE BÉJART


Coreógrafos y bailarines de todo el mundo lamentan la muerte de del maestro de la danza del siglo XX, Maurice Béjart.

El coreógrafo francés falleció en Lausana, Suiza, a los 80 años, luego de permanecer ingresado durante varios días en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud, por dolencias cardiacas y renales.





Para Béjart, la danza fue su vida. Hijo del escritor y filósofo Gaston Berger. Debutó como bailarín en 1945, en Marsella, su ciudad natal. Dio el salto internacional en 1959, con la legendaria puesta en escena en Bruselas de La consagración de la primavera, de Stravinsky. Cinco años antes, había creado su propia compañía en París.

Presentó más de 200 coreografías marcadas con su estilo personal. Personajes literarios y personalidades históricas poblaban su cosmos, pero también temas como el amor, la muerte, la luz y las mujeres.

El gobierno francés manifestó su pesar por la muerte de Béjart e incluso la radio y TV de ese país modificaron sus programaciones para ofrecer emisiones especiales en su recuerdo. La reconocida ex bailarina y antigua directora de la escuela de danza de la Ópera de París, Claude Bessy, subrayó que Béjart lo había “aportado todo” al mundo del ballet. Abrió la danza al mundo entero, a las masas: “fue Maurice quien hizo todo el trabajo”.






El presidente francés, Nicolas Sarkozy, también lamentó la muerte del coreógrafo y aseguró que con su desaparición se apaga uno de los grandes nombres de la historia de la danza. “Sus coreografías permanecerán en nuestras memorias”, dijo el presidente en un comunicado.

El coreógrafo galo Jean-Claude Gallotta explicó que Béjart liberó a la danza clásica de lo que la abigarraba. “Tenía una bella obsesión: democratizar la cultura”.
Los argentinos podemos recordar a través del inolvidable film de Claude Lelouch “Los Unos y los Otros” en donde nuestro primer bailarín Jorge Donn, interpretaba una genial coreografía de Béjart sobre e rouf garden BOLERO de Maurice Ravel, dando un marco genial a la obra danzando en el de la Torre Eiffel.

Ricardo A. CARRASQUET

22 de noviembre de 2007

- CREATIVIDAD -




Otra fuente de riqueza:



la creatividad

Por Ariel C. Armony
Para LA NACION



El ingenio popular es una fuente de riqueza. El desmerecido “lo atamos con alambre,” muchas veces una solución original a un problema cotidiano, puede transformarse en la semilla de miles de pequeñas y medianas empresas. La “receta de la abuela” puede ser la base de una gama de productos en el multimillonario mercado de la salud o la alimentación.

Este mundo de ideas no nace en los laboratorios de investigación científica, las aulas universitarias o las oficinas de las multinacionales. Esta creatividad surge de los pueblitos del Noroeste, los barrios humildes del conurbano bonaerense y las comunidades indígenas del Sur, entre muchos otros lugares “marginales” en la economía creativa del siglo XXI.

La mayoría de las estrategias para generar desarrollo y aliviar la pobreza se basan en un modelo jerárquico que percibe a la población con escasos recursos económicos como un receptáculo para la beneficencia.

Se suele asumir que la capacidad productiva de este amplio segmento social reside únicamente en sus brazos y manos. Sin embargo, transformaciones revolucionarias en los mercados y nuevas ideas sobre el valor del conocimiento han abierto la puerta a posibilidades de desarrollo inimaginables unos pocos años atrás. Si queremos comprender esta dimensión de la globalización necesitamos explicar dos procesos clave.

Para entender el primero es útil pensar en La biblioteca de Babel, relato en el que Borges, en realidad, anticipó Amazon.com.

La biblioteca es la combinación de tres elementos que hoy definen un nuevo modelo económico: selección ilimitada, infinitos anaqueles y disponibilidad absoluta. El único problema con la biblioteca de Borges es su deficiente coordinación de la oferta y la demanda. Según el principio de Pareto, es razonable estimar que el 80 por ciento de la actividad de la biblioteca procedería del 20 por ciento de los libros en el catálogo. Frente a tal distribución, ¿cómo justificar esa gigantesca estructura? ¿Cómo hacer para que millones de libros oscuros encuentren al menos un lector de vez en cuando?

Compañías como Amazon, iTunes o eBay han resuelto el problema. En sus plataformas, las búsquedas son sencillas, ayudadas por recomendaciones basadas en algoritmos. Las obras inútiles siempre encuentran un lector, melómano o coleccionista. El sistema de distribución y venta online basado en el principio del “inventario total” nos ha liberado de la tiranía de los éxitos. Vivimos en un mundo en el que el lector del comentario del evangelio gnóstico de Basílides tiene, como consumidor, tanto poder como el entusiasta de Paulo Coelho.

Chris Anderson, en un famoso artículo en Wired, llamó a este fenómeno la “cola larga”. Se trata de una curva de demanda cuya “cabeza” representa algunos productos de gran popularidad (los éxitos) y una larga “cola” que desciende rápidamente con productos mucho menos populares (los olvidados). El volumen de la oferta disponible y los bajos costos de distribución (sobre todo en el mundo digital) hacen que la combinación de suficientes olvidados pueda generar un mercado tan grande como el de los éxitos. Como dice Anderson, hoy en día el secreto está en vender poco para ganar mucho.

Lo fascinante de este nuevo modelo es su relevancia para el segundo proceso que está gestándose a nivel mundial. Intelectuales y activistas en países del Sur vienen sosteniendo que los pobres en recursos económicos son ricos en conocimiento. En la India, por ejemplo, una red ha recolectado más de 50.000 invenciones y prácticas de conocimiento tradicional. Esta base de datos contiene innovaciones en herramientas y maquinaria agrícola, usos renovables de la energía, medios de transporte y medicinas naturales, entre muchas otras ideas. Todas provienen de individuos y comunidades con exiguos recursos económicos, limitado acceso al sistema educativo formal y ningún apoyo tecnológico por parte del gobierno, de las ONG ni del sector privado.

De acuerdo con el fenómeno de la cola larga, si agregamos el número extraordinario de pequeñas innovaciones surgidas de los sectores menos privilegiados, el resultado podría ser una fuerza global de enormes proporciones. Lo atractivo de esta visión es que plantea una estrategia de desarrollo construida a partir del conocimiento popular, tanto a nivel individual como comunitario. Este modelo de inclusión social alienta el potencial creativo de los usuarios y es sostenible en el largo plazo porque se regenera constantemente y transforma eficientemente lo negativo (la falta de infraestructura y recursos) en innovación tecnológica, institucional, educativa y sociocultural.

Sin embargo, la comercialización del conocimiento de base, así como el intercambio de innovaciones entre comunidades (sin la mediación del mercado), enfrenta una serie de obstáculos complejos. El sistema internacional que regula los derechos de propiedad intelectual impone barreras muy altas para el registro de ideas cuando se tienen pocos recursos. Mientras el microcrédito se ha convertido en un boom de escala mundial, el capital de riesgo disponible para emprendimientos innovadores en la pequeña escala es prácticamente inexistente. La incubación de innovaciones de base es costosa y requiere el apoyo de redes extensas. Las asimetrías en la información perjudican a los sectores de menos recursos, sobre todo porque la comunicación horizontal entre ellos es deficitaria y segmentada.

Estos obstáculos pueden superarse. Activistas en la India, China, Brasil y Sudáfrica están trabajando en la construcción de una red global para el desarrollo de innovaciones de base. Varios países del sudeste asiático están explorando el papel que el Estado puede asumir para promover esta agenda. En los últimos dos años han aparecido plataformas virtuales que posibilitan la ayuda financiera de persona a persona, creando un modelo viable que puede adaptarse al terreno de las innovaciones. La idea es conectar a un inventor en Fortaleza con un inversor en Boston y un empresario en Tokio.

Sería interesante que la Argentina se sumara a este tipo de esfuerzos. Las universidades, sobre todo en el interior del país, tendrían un papel vital en la creación de redes destinadas a la recolección, protección e incubación de innovaciones. El Gobierno podría explorar estrategias de apoyo, tales como la creación de un fondo nacional para la adquisición de insumos tecnológicos, una forma de poner la creatividad local a disposición de la pequeña empresa. Los planes de asistencia podrían reestructurarse con el objetivo de promover el capital creativo de los sectores con menos recursos económicos. Si el Gobierno, empresarios e intelectuales tienen un genuino compromiso con la Argentina profunda, éste es el momento de embarcarse en una agenda real de innovación. Las ideas y condiciones están esperando.

El autor es profesor del Colby College, Estados Unidos

21 de noviembre de 2007

- TV MUNDIAL -




Día Mundial de la Televisión
21 de Noviembre



El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas. Se invitó a los Estados Miembros a observar el Día alentando intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones de la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales.

Un medio de comunicación muy poderoso

Es indudable que la televisión es el medio de comunicación que más fuerza tiene actualmente en el mundo entero. Quizás las nuevas tecnologías como Internet le hagan sombra en el futuro, pero, si como dicen algunas encuestas, los españoles dedicamos a la televisión una media de tres horas y media diarias, nos pasamos gran parte de nuestra vida frente a este aparato.

En el mundo la capacidad de convocatoria de este invento de la década de 1920 es enorme. Hay una media de 228 televisores por cada 1.000 habitantes en todo el planeta.
Sin embargo, este dato también puede reflejar las diferencias entre países ricos y pobres: en 1995 en EE UU había 776 aparatos por cada 1.000 personas y 490 en España frente a 2 en Chad o 3 en Nepal. Pero lo más importante es su capacidad de influencia en la opinión pública, en la manera de ver el mundo que nos rodea; su capacidad de mostrarnos en directo lo que ocurre en otro lado del mundo o de ocultarnos lo que ocurre muy cerca de nosotros; sus posibilidades de divertirnos, informarnos o embaucarnos.

Televisión ¿cultural?

La finalidad de este día mundial es, como indica Naciones Unidas, promover una televisión que, además de entretener, promueva una cultura de paz, seguridad y desarrollo. Pero quizás la situación actual de las televisiones de todo el mundo, en especial en los países del Norte, no se acerque mucho a estas aspiraciones de ONU.

No es justo ignorar emisoras y programas que realizan labores sociales de gran valor cultural y educativo, especialmente en muchos países en desarrollo, pero la presión de beneficios económicos inmediatos, la falta de criterio cultural y social e incluso, el desprecio por la audiencia nos acerca cada vez más a lo que se ha llamado la telebasura.

Este es el panorama que abunda cada vez más en muchas televisiones: programas con una calidad mínima que atraen al espectador con situaciones morbosas, sexo, violencia, sensiblería, supersticiones y humor grueso, un exceso de acontecimientos deportivos, telenovelas mediocres, concursos en los que se ridiculiza a los participantes, programas del corazón donde aparecen personajes grotescos que quieren ser famosos a toda costa.

Puede parecer que son programas inocentes que sólo buscan divertir, pero pueden tener sus consecuencias: son un obstáculo para la cultura, desinforman más que informar presentado la realidad de una manera simplista y demagógica y, en algunos casos, atentan contra derechos fundamentales como el honor, la intimidad, el respeto o la presunción de inocencia.

Los futuros contenidos de este medio de comunicación dependen también de nosotros, los espectadores. Elegir ver un programa u otro no es algo que carezca de implicaciones. Reclamar un entretenimiento inteligente y una programación de calidad, votar con el mando a distancia cuestionando la calidad de los contenidos es algo que no pasa desapercibido por las grandes compañías que hacen televisión.

Si nos conformamos con lo que nos den, por malo que sea, la telebasura seguirá ganando terreno en las emisoras.

20 de noviembre de 2007

- DIA DE LA SOBERANIA -














20 DE NOVIEMBRE

La batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845 como parte del enfrentamiento entre el gobierno de la Confederación Argentina, liderado por Rosas y la escuadra anglo-francesa cuya intervención se realizó con el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo. Pero en realidad pretendían lograr garantías que permitieran el comercio y el libre tránsito por el estuario del Plata y todos los ríos interiores pertenecientes a la cuenca del mismo.

La escuadra anglo-francesa estaba formada por 11 buques de combate que navegaban por el río Paraná desde los primeros días del mes de noviembre.
La principal fortificación argentina se encontraba en la Vuelta de Obligado, donde el río tiene 700 mts. de ancho y un recodo pronunciado dificultaba la navegación a vela.

El general Lucio Mansilla hizo tender, de costa a costa, sobre 24 lanchones, tres gruesas cadenas. En la ribera derecha del río montó 4 baterías artilladas con 30 cañones, muchos de bronce, con calibres de 8, 10 y 12, siendo el mayor de 20, los que eran servidos por una dotación de 160 artilleros.
Además, en las trincheras había 2000 hombres al mando del coronel Ramón Rodríguez y un único buque de guerra- el Republicano - que tenía como misión cuidar las cadenas que cruzaban el río.

El combate se inició al amanecer con múltiples bajas por parte argentina: 250 muertos y 400 heridos, 21 cañones de la batería cayeron en poder del enemigo que los inutilizó. Asimismo, incendiaron los lanchones que sostenían las cadenas y se perdió el buque Republicano, que fue volado por su propio comandante ante la imposibilidad de defenderlo.

Los agresores, por su parte, tuvieron 26 muertos y 86 heridos y sufrieron grandes averías en sus naves que obligaron a la escuadra a quedarse 40 días en Obligado para reparaciones de urgencia.

Las repercusiones de la batalla tuvieron gran difusión en toda América. Chile y Brasil cambiaron sus sentimientos - que hasta entonces habían sido hostiles a Rosas - y se volcaron a la causa de la Confederación. Hasta algunos unitarios - enemigos tradicionales de Rosas- se conmovieron y el general Martiniano Chilavert se ofreció a formar parte del ejército de la Confederación para defenderla de los enemigos europeos"

19 de noviembre de 2007

- HUMOR -




Citas y frases célebres sobre



El Humor






Quien nos hace reír es un cómico.
Quien nos hace pensar
y luego reír es un humorista.
Georg P. Burns

Reirse de todo es propio de tontos,
pero no reírse de nada,
lo es de estúpidos.
Erasmo de Rotterdam

La imaginación consuela a los
hombres de lo que no pueden ser.
El humor los consuela de lo que son.
Winston Churchill

No hay un espíritu bien
conformado al que le falte
el sentido del humor.
Samuel T. Coleridge

No hay día más perdido
que aquel en que no
hemos reido.
Charles Chaplin





Definir el humor es como
pretender pinchar una mariposa
con el palo de un telégrafo.
Enrique Jardiel Poncela

El verdadero humor empieza
cuando ya no se toma en serio
la propia persona.
Hermann Hesse

A fin de cuentas,
todo es un chiste.
Charles Chaplin

El humor se tiene o no se tiene
y es la manera de ver las
cosas con claridad.
Antonio Mingote

Cuando uno es incapaz de reirse
de si mismo, ha llegado el
momento de que los otros
se rían de él.
Thomas Szasza

No podemos estar enojados
mucho tiempo con alguien
que nos hace reír.
Jay Leno

El humor y la sabiduría
son las grandes esperanzas
de nuestra cultura.
Konrad Z. Lorenz

La percepción de lo cómico
es un lazo entre los hombres.
Ralp W. Emerson

La sonrisa cuesta menos
que la electricidad y da más luz.
Proverbio escocés

18 de noviembre de 2007

- BRASIL -




Brasil pega el gran salto: cómo se convirtió en potencia

No sólo se ha convertido en la décima economía del planeta, sino que ahora podría convertirse también en potencia petrolera. ¿Cuáles fueron las claves de su éxito? ¿Por qué Brasil sí y nosotros no?

Por Florencia Carbone



Es el país de América latina que recibió más inversión extranjera directa el año pasado. Sus reservas crecen, bate récords en exportaciones, baja el riesgo país. La estabilidad de las políticas públicas aparece en la lista de virtudes casi tanto como la famosa alegría brasilera. Será la sede del mundial de fútbol en 2014 y, por si les faltaba algo, acaban de descubrir una megareserva de oro negro que podría posicionarlo como potencia petrolera.

No es el paraíso. Tiene aún hondas desigualdades y signos de pregunta sin respuestas. Sin embargo, todo indica que Brasil no hace más que avanzar en la carrera por lograr el reconocimiento como jugador mundial.

La sigla creada por un economista de Goldman Sachs que identifica a los países emergentes atractivos para recibir inversiones arranca con la "B" de Brasil. Los integrantes del selecto BRIC (Brasil, Rusia, India y China) tienen ciertas características en común: una enorme población (los dos primeros superan los cien millones, China e India, los mil millones), un gran territorio, recursos naturales, y cifras de crecimiento de su economía y de participación en el comercio mundial elevadas.






Bastan unas pocas constataciones:

Es la décima economía mundial.

Tienen más de 200 millones de cabezas de ganado, mientras nosotros seguimos anclados en los 60 millones de los años 70.

Hoy, el 40% del mercado de las carnes en el mundo es manejado por empresas brasileras.

Es la octava bolsa mundial por volumen, que en los últimos 5 años creció el 1600 % y que en el primer semestre de 2007 alcanzó el 10% de las emisiones de acciones a nivel global.

Sus exportaciones ascienden a 137.000 millones de dólares, más del doble que hace cuatro años.

En la década del 40, todo el PBI de América latina sumado, incluido el de Brasil, era igual al de la Argentina; hoy el de Brasil es cuatro veces más grande que el nuestro.

Podría lograr en 2008 el "investment grade", la calificación de las principales evaluadoras de riesgo del mundo y que establece que no hay obstáculo alguno para las inversiones.

Podría también sumarse como socio en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económioco (OCDE), que reúne a los 30 países más avanzados.

¿Cómo lograron "escaparse" del modo en el que lo hicieron? ¿Cuándo fue que quedamos tan atrás, nosotros, que en la inevitable rivalidad de vecinos nos soñamos muchas veces tomando la delantera? Todo indica que, en esta suerte de milagro brasilero (opacado, es cierto, por indicadores sociales que le quitan brillo a la notable performance económica), la puerta al éxito tendría tres P: Políticas de Estado, Perseverancia y Paciencia.

Las tres "P" guiaron los pasos de dirigentes políticos tan opuestos como Fernando Enrique Cardoso y Lula da Silva, en un camino que terminó llevando a Brasil a jugar en primera. Los tiempos en que la Argentina podía compararse con su vecino como quien compite con un igual quedaron atrás, al parecer, hace algunas décadas. Más atrás todavía quedó el tiempo en que nuestro país iba adelante.





Es así, no sólo nos ganan al fútbol, tienen las playas más lindas y disfrutan del carnaval mientras nosotros lloramos con el tango; no sólo son el interlocutor latinoamericano que eligen las potencias mundiales y hasta podrían alcanzar un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, ¡ahora hasta podrían ser una potencia petrolera!

Es que, más allá de las zonceras que alimentan el folclore de las rivalidades de vecinos, la Argentina -como dice Rosendo Fraga- ya no puede compararse con el gigante. Su PBI es cuatro veces más grande que el nuestro: 1, 1 billón de dólares frente a los 214.000 millones locales.

La persistente conflictividad política, la dificultad para pensar en el largo plazo, los continuos cambios de rumbo que pocas veces respetaron lo hecho por los gobiernos anteriores y la ausencia de un consenso desarrollista, son, según los observadores, las razones que mejor explican por qué, aunque pudimos ser iguales, hemos quedado tan atrás, incluso pese a la extraordinaria recuperación del crecimiento económico de los últimos cuatro años.

Dante Sica, director de la Consultora Abeceb.com, lo explica en estos términos: "Los ciclos de subidas y caídas argentinos impiden tener una mirada de mediano plazo. En la década del 40, todo el PBI de América latina sumado, incluido el de Brasil, era igual al de la Argentina [hoy el de Brasil es cuatro veces más grande que el nuestro]. Tuvimos una pérdida de mirada estratégica, volatilidad política y económica. Ellos también, pero su clase política fue más estable. Aquí a la Generación del 80 le sucedieron la Patria Peronista, la Revolución Libertadora La característica fundamental de la dirigencia local es la refundación. Cada uno que llega tiene que empezar de cero y deshacer lo que hizo el anterior".

Motivos suficientes

"Brasil es el resultado de un largo esfuerzo, de políticas públicas firmes y continuas en ciertas áreas, y de mucha paciencia y perseverancia", explica Raúl Ochoa, miembro del Consejo Académico y docente de la Fundación Standard Bank, y profesor de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Estabilidad en las reglas, aplicación de las famosas políticas de Estado en sectores claves. De eso se trata, o al menos, a eso atribuye Ochoa buena parte del boom brasilero. También al diálogo fluido entre el sector privado y el público. "Aquí las elites carecen de visión de futuro, por eso las recaídas. En Brasil hay mucho debate intelectual, se discute el futuro", dice.





El desarrollo del "agrobusiness" es un buen ejemplo, dice Ochoa. "Han sabido desarrollar los complejos cárnicos, de soja y azúcar-alcohol para elaborar bioetanol; son los primeros exportadores mundiales de pollo y tienen más de 200 millones de cabezas de ganado, mientras nosotros seguimos anclados en los 60 millones de los años 70".

Eso en cuanto a apuesta a la producción. Pero la economía también dio muestra de solidez: Brasil nunca cayó en default.

Sica no tiene dudas: Brasil juega en otra liga y eso lo posiciona como el gran líder de la región, situación que funciona como trampolín para consolidarse ante el mundo. El economista destacó que el vecino país ha tenido en los últimos 30 años políticas públicas de muy fuerte apoyo al sector industrial que lo han transformado no sólo en la gran plataforma del sector en América del Sur, sino en referente del agrobusiness. "Hasta la década del 80, ése era nuestro lugar. Hoy, el 40 % del mercado de las carnes en el mundo es manejado por empresas brasileras".

Para el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería, Eduardo Sigal, "180 millones de habitantes y 130.000 millones de dólares de exportaciones son motivos suficientes" para que Brasil ocupe el sitio de liderazgo regional que tiene. Sin embargo, aclaró: "Más allá de la enorme riqueza natural, tienen una visión estratégica de inversiones que sus dirigentes supieron aprovechar. Tuvieron crisis similares a las nuestras pero administraron los ciclos de modos diferentes: los militares y la burguesía brasilera fueron distintos".

Pero Sigal se anima a la autocrítica y admite que también los políticos fueron distintos. "La clase dirigente argentina fue sumisa a los proyectos de los países que no querían tenernos como competencia y a nuestra burguesía le gustó adoptar el estilo de especulación financiera; mientras que en Brasil fueron productivistas".

Como ejemplo de los "cambios de planes" inducidos desde el exterior, Sigal acude al desarrollo de la industria aeronáutica. Los brasileros, recordó, venían a la Argentina para ver cómo fabricábamos aviones en Córdoba. Ahora, nosotros tenemos esa planta parada y ellos, con Embraer, están construyendo máquinas para 100 pasajeros. "Nunca tuvimos un pensamiento estratégico -lamenta-, dependimos de la potencia hegemónica de turno; nunca nos pensamos a nosotros mismos."

La clave política y el lugar del estado son centrales también en el análisis que hace Vicente Palermo, investigador del Conicet y experto en temas de política e historia de la Argentina y Brasil, quien destaca la "visión de largo plazo del vecino país".

"No conocen la disolución argentina que tuvimos desde el 75 en adelante con la dictadura, ellos tuvieron otras políticas, no conocieron los extremos, y tuvieron un Estado que preservó y ayudó a la readaptación de los agentes económicos en los 80 y 90. Nosotros nos desindustrializamos más violentamente". En su opinión, el papel del estado brasilero fue más activo, ya que, aunque desreguló la economía y la liberalizó, no amputó ni desarticuló a los sectores económicos del viejo modelo.

De las fuentes consultadas por LA NACION, Felipe De la Balze -secretario general del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y docente de FLACSO y la Universidad Torcuato Di Tella- fue el que ofreció una visión más escéptica respecto del boom brasilero. De la Balze destaca varios puntos del éxito actual: la gran cintura política del presidente Lula y la sagacidad con que se mueven en el ámbito internacional, el haber sabido aprovechar el boom de los comodities y, muy especialmente, el hecho de forjar y guiarse por un proyecto nacional. También destaca una mejor organización estatal: "En el directorio de Petrobrás, por ejemplo, hay 12 presidentes de carrera y 3 políticos. De ese modo han gestionado muchas áreas clave".

Sin embargo, dice que hay que tener mucha precaución. "Hace 15 años todos decían que Chile era el modelo perfecto, ya no lo es. Los países centrales tienden a hacernos creer que aquellos países que aplican sus recetas hacen las cosas bien, pero no nos olvidemos que en los 90 la Argentina era el modelo perfecto", y agregó: "No tienen un universo de empresas medianas y pequeñas y entre sus problemas más importantes figura el tipo de cambio sobrevaluado. Si se mide en porcentaje, sus exportaciones no crecieron tanto. En los últimos 25 años el crecimiento del PBI per cápita de Brasil fue casi idéntico al argentino. Del total de sus exportaciones, 37.000 millones van a Estados Unidos, razón que hace que, si la economía norteamericana entra en recesión, los afectará directamente. Su situación es muy parecida a la de México en 1994, tienen muchas fragilidades, dependen del precio de los comodities mucho más que nosotros".

El futuro

Al generoso panorama que, al menos a primera vista, ofrece la realidad brasilera, se sumó en los últimos días un impactante anuncio de la petrolera estatal Petrobrás. El descubrimiento en aguas del océano Atlántico de un enorme yacimiento de petróleo y gas natural que aumentaría en un 50 % las reservas de hidrocarburos del país.

El impacto económico que podría tener esa perspectiva petrolera es sólo comparable con su probable impacto geopolítico. Para Bernardo Kosacoff, director de la Oficina de Buenos Aires de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL), se trata de una noticia espectacular para la Argentina.

¿Por qué para la Argentina? Porque Kosacoff apunta, más allá de los chistes y las rivalidades, al hecho de que nuestro comercio con Brasil depende de su buena actividad y, teniendo más oferta energética propia, requerirán menos de Bolivia, país que nos abastece. Con esto, Brasil deja de ser un país con futuro incierto.

Todos los caminos conducen a Roma. En la cuestión del petróleo, Kosacoff hace un elogio de las políticas de estado brasileras. "Tenían en claro que querían lograr el autoabastecimiento energético y no apostaron a que tendrían suerte. Hace 15 años, Petrobrás era mucho menos en tecnología y desarrollo de recursos humanos que YPF. Tuvieron una estrategia muy clara y ahora son una potencia energética."

El entusiasmo de Kosacoff se relaciona con el concepto de complementación, ya que, explica, una alianza estratégica nos permitiría ganar economías de escalas. Si Brasil gana, nosotros podemos ganar también. Y además, también empujaría al MERCOSUR. "Los principales críticos del bloque decían que se trataba de una integración entre países sin posibilidades. Esto derriba esos argumentos".

A la manera de aquello de que "toda crisis es una oportunidad", también podría decirse que el crecimiento del vecino, más allá de heridas narcisistas, también puede ser una oportunidad. Así lo sugieren los expertos. Nadie duda ya del liderazgo regional de Brasil y de que la coherencia y perseverancia dan sus frutos.

Su proyección internacional ya es un hecho. La Argentina tendrá que trabajar sobre sí misma -fortalecer sus políticas a largo plazo, desarrollar una mirada estratégica- para encarar el gran desafío del siglo XXI que, según Sigal, es el mismo para los dos países: "Ser capaces de potenciarnos mutuamente".

17 de noviembre de 2007

- POLESELLO -



Rogelio Polesello

Uno de nuestros grandes plásticos



Rogelio Polesello nace en Bs As, en 1939, hijo de italianos estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, se graduó como profesor de grabado, dibujo e ilustración en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Prililiano Pueyrredon en 1958.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales: 2000: Museo Nacional de Bellas Artes - 1997: Elite Fine Art, Jose Martinez Gallery, Miami - 1993: Mueso Municipal de Arte Moderno, Mendoza - 1992: Museum Galeria de Arte, Panamá - Jacob Karpio y Adriana Rosemberg, Costa Rica, Gañeria Espacio, El Salvador - 1990: Galeria Luigi Marrosini, Obras Recientes, San Juan, Puerto Rico - 1989: Galeria de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana - 1987: Pinturas y objetos, Ruth Benzacar, Galeria de Arte Bs As - 1986: Galeria de Arte Actual, Santiago, Chile - 1984: Quito, Ecuador, Galeria Arte Consult, Panama, Centro Cultural de Bs As. - 1983: Museo de Arte Moderno de Medellin Colombia, etc.

Actualmente dos murales del artista Rogelio Polesello, de más de cinco metros de altura cada uno, fueron inaugurados en la estación José Hernández de la línea D de Subterráneos.



“Yo mismo de chico admiraba los murales de los subterráneos cuando me llevaba mi mamá. Me parece maravilloso poder estar ahora en la historia de estos murales, que verán los chicos de hoy”, comentó Polesello muy contento.

La presentación de los nuevos murales se inscribe en el programa de gestión cultural de la empresa Metrovías, denominado SubteVive.

Desde 1997, dentro de ese programa se han colocado 22 murales de 11 artistas, según comentó su director, Pepe Romero. El primero fue uno de Florencio Molina Campos, que inauguró su viuda.





Luis Felipe Noé, presente ayer en el acto, es otro de los artistas con obras en el subterráneo, al igual que Josefina Robirosa, Fernando Allievi, Hermenegildo Sábat, Horacio Altuna, Carlos Páez Vilaró, Santiago García Sáenz, Luis Benedit y Andrés Compagnucci. Romero aclaró que además de incorporar nuevos valores se está haciendo una restauración permanente de los murales viejos. De hecho, en esa estación se nota que está en reparación un mural de Raúl Soldi.

Los murales fueron realizados por un equipo del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), dirigido por Teodelina García Cabo.





Antes de que se descubrieran los dos murales, que están enfrentados, en distintos andenes, Polesello confesó que estaba ansioso por verlas y agradeció a la curadora Mercedes Casanegra el haberlo convocado. Explicó que cada obra apunta en la dirección hacia la cual va el tren.

“En realidad–dijo, con sencillez_, son las obras que tengo más cerca, a cuatro cuadras de mi estudio y de mi casa. Voy a poder verlas todo el tiempo.”

16 de noviembre de 2007

- NUESTRO CINE -




BREVE HISTORIA DE NUESTRO CINE


El cine llegó a la Argentina apenas después de su lanzamiento en París, al poco tiempo ya empezaron a rodarse las primeras producciones nacionales. Entre otros atractivos, hubo pioneros mundiales en cine científico y de animación. Pero la verdadera industria comenzó recién en 1933, con la afirmación del cine sonoro.

La Guerra Gaucha. Programa del Cine Ambassador. Matinee. Noviembre de 1942. Los buenos tiempos, cuando las películas argentinas se veían en toda Iberoamérica, duraron hasta comienzos de los años '50. Luego, el paulatino cierre de los grandes estudios, el crecimiento de la televisión, el anquilosamiento del cine popular, y el aislamiento de un cine de autor, impusieron otras reglas de juego.
Sobre esas reglas, el actual cine argentino se ha restringido en cantidad y en mercado, pero mantiene una especial calidad, internacionalmente reconocida.

La primera exhibición cinematográfica, con vistas de los Lumiére, ocurrió el 18 de Julio de 1896. Ya en 1894 había llegado el kinetoscopio y, a comienzos de 1896, un concesionario de kinetoscopios había experimentado proyecciones públicas con un aparato de su invención. En 1897 comenzó la importación de cámaras francesas, y un francés residente en Argentina, Eugene Py, se convirtió en el primer realizador y camarógrafo con el corto La bandera argentina.

En 1898, filmando sus propias operaciones quirúrgicas, el doctor Alejandro Posadas inició el cine quirúrgico. En 1900 aparecieron las primeras salas específicamente dedicadas al cine, y los primeros noticieros.





Desde entonces, cabe señalar los ensayos de cine sonoro en 1907; el primer filme de ficción con actores profesionales, La revolución de mayo, en 1910; el primer largometraje, Amalia, en 1914; el primer gran éxito, Nobleza gaucha (costó 25.000 pesos y recaudó medio millón en seis meses, sin contar copias piratas) en 1915; el primer largometraje mundial de cine de animación, El apóstol, en 1917; y la primer mujer directora de Latinoamérica, también en 1917.

Entre melodramas, policiales, cintas cómicas y temas camperos; durante el período mudo, se hicieron más de 200 películas; destacándose los asuntos de clima tanguero de Agustín Ferreyra. Sin embargo, nunca se organizó una verdadera industria, y ni siquiera se conservaron debidamente las películas.

La verdadera industria surgió con el cine sonoro, en 1933. Casi al mismo tiempo nació Argentina Sono Film, con Tango (donde debutaron Libertad Lamarque, Tita Merello y Luis Sandrini); y Lumiton, con Los tres berretines.

Pronto, éstas, y otras empresas llegaron a producir, en estudios propios, unos treinta filmes anuales que exportaban a toda Latinoamérica; en especial los melodramas de Libertad Lamarque, las cómicas de Sandrini y, más tarde, también las de Niní Marshall.
En 1938 ya existían 29 galerías de filmación, aunque de equipamiento todavía precario.

Los principales realizadores eran el prolífico Moglia Barth. El más prometedor y hábil Manuel Romero con: La vida es un tango; La muchacha del circo y Fuera de la ley drama policial prohibido en New York; entre otros. El riguroso Mario Soffici, autor de Prisioneros de la tierra (según encuestas, el mejor filme del cine argentino) y otros dramas sociales y también algunas comedias; el poeta suburbano Leopoldo Torres Ríos autor de La vuelta al nido, Pelota de trapo y Aquello que amamos; el retórico pero efectivo Luis César Amadori realizador de Dios se lo pague y Almafuerte; y, el creador de comedias burguesas, Francisco Mugica en Así es la vida y Los martes, orquídeas. También los más refinados Daniel Tynaire, Luis Saslavsky, de Savalía y Borcosque.





Pronto se sumaron Carlos Hugo Christensen con sus dramas y comedias de carga erótica como Safo y El ángel desnudo, los directores de comedias Bayón Herrera y Schlieper, y el director de cine épico Lucas Demare con: La guerra gaucha y Su mejor alumno.

Tres hechos clave de los años '40 fueron la formación de la cooperativa Artistas Argentinos Asociados, con buena parte de la "intelligentzia" de la época; en segundo lugar, la crisis por falta de película virgen (consecuencia de la neutralidad argentina durante la segunda guerra mundial) y, desde 1944, la creciente intervención del Estado.



Con el tiempo, esto se traduciría en formas de censura, listas negras, reparto discrecional de película virgen y créditos blandos que sólo beneficiaron a los comerciantes de ocasión.

Se destaca sin embargo la calidad del cantante, actor y realizador Hugo del Carril en Las aguas bajan turbias, La Quintrala y Más allá del olvido. En 1957 se crearon la Ley de Cine y el Instituto Nacional de Cinematografía (INC), que desde entonces decide créditos, difusiones... o trabas burocráticas, según la época.

Con su respaldo inicial se afirmaron el polemista Leopoldo Torre Nilsson, que pronto alcanzó fama internacional autor de La casa del ángel y La mano en la trampa; la dupla Fernando Ayala - Héctor Olivera (El jefe, El candidato), creadores de el sello Aries y; tras ellos, los miembros de la llamada generación del '60, ajenos al sistema de estudio, ya demasiado caro y anquilosado.

En esa época se destacaron Simon Feldman con El negoción , Martínez Suárez con Dar la cara, René Mugica con Hombre de la esquina rosada sobre un cuento de Borges, Lautaro Murúa con Shunco y Manuel Antin con La cifra impar, sobre un cuento de Cortázar. Paralelamente, Fernando Birri impulsaba su escuela de cine documental, con dos trabajos memorable: Tiré dié y Los inundados, donde la denuncia realista y el humorismo provinciano hacían una buena combinación.





Fruto de esos tiempos sería otro actor, cantante y director: Leonardo Favio, que debutó con un excelente drama, casi autobiográfico, Crónica de un niño solo. Hacia fines de los '60 interesó el cine underground de algunos directores de publicidad que experimentaban con el lenguaje, pero, sobre todo, interesó el ensayo político de Pino Solanas y Octavio Getino en La hora de los hornos, un trabajo provocativo e innovador, exhibido, forzosamente, en funciones clandestinas como desafío al gobierno militar de turno. Mucho cine de agitación se desarrolló por esos años.

Entre 1973 y 1975,con un gobierno democrático y una economía medianamente estable, el cine argentino alcanzó grandes éxitos de crítica y boletería, como el drama campero Juan Moreira (Favio), La Patagonia rebelde una historia de represión (Olivera), La tregua, un romance de oficina candidateado al Oscar (Sergio Renán) y La Raulito (Murúa)

Lo que vendrá merece otro capitulo por lo contemporáneo del tema.

15 de noviembre de 2007

- IRA LEVIN -



Murió el escritor estadounidense Ira Levin


El autor de El bebe de Rosemary , llevada al cine por Roman Polanski, y Los chicos de Brasil , falleció el lunes tras un ataque cardíaco en Manhattan; tenía 78 años



El lunes, el escritor y dramaturgo estadounidense Ira Levin, autor del clásico de horror El bebé de Rosemary , el thriller nazi Los chicos de Brasil y la fantasía satírica The Stepford Wives , murió a los 78 años en su vivienda de Manhattan de muerte natural, según informó su hijo Nicholas.

Hábil para escribir una variedad de géneros, desde misterio y horror a comedias de Broadway, Levin vendió decenas de millones de libros pese a producir solamente siete novelas en cuatro décadas.

Sus libros fueron a menudo adaptados el cine. El más conocido de ellos Rosemary´s Baby ( El Bebé de Rosmary o La Semilla del Diablo ), en el que una joven neoyorquina da a luz al hijo del diablo, fue llevado a la gran pantalla por Roman Polanski en 1968, con Mia Farrow como protagonista

Su novela The Stepford Wives publicada en 1972 y llevada al cine en 1975 con el título Las mujeres perfectas, es un thriller sobre un grupo de amas de casa en un pintoresco pueblo de Connecticut que son reemplazadas por robots. Hubo un ´remake´ de esta cinta en 2004 protagonizada por Nicole Kidman.





Levin nació en Nueva York en 1929 y sirvió en el Ejército de Estados Unidos a comienzos de la década de 1950, después de dejar la universidad. Escribió guiones para la televisión antes de publicar en 1953 su primera novela, Un beso antes de morir . Este libro le dio a Levin el galardón de la mejor primera novela de los Escritores de Misterio de Estados Unidos y fue adaptada dos veces al cine.

Levin declaró que sentía infeliz por el legado popular de satanismo que siguió a la publicación de El Bebé de Rosmary . "Me siento culpable de que Rosmary´s Baby condujera a El exorcista ", dijo Levin al diario Los Angeles Times en 2002. "Una generación completa fue expuesta (al satanismo), hay más creyentes en Satán".

"No creo en Satán. Y creo que el fuerte fundamentalismo que tenemos no sería tan fuerte si no hubiera sido por muchos de estos libros", dijo el escritor. "Por supuesto", agregó, "no devolví ninguno de los cheques con mis derechos de autor".

14 de noviembre de 2007

- CIRCUITO BAIRES -





Buenos Aires Tour


Una renovada apuesta turística


Una propuesta económico / cultural NO contaminante




Es muy extenso lo que se puede recomendar para un turista nacional ó extranjero!
Buenos Aires es realmente maravillosa (pese a todo) y merece ser descubierta a fondo. Hay de todo y para todos los gustos...

No solo es recomendable de lo de siempre: Florida, Centro, Retiro, Catalinas, el entorno de la Plaza de Mayo, Catedral Metropolitana e Iglesias aledañas y edificios públicos, Puerto Madero es una fiesta edilicia y gastronómica a la que se suma el boom inmobiliario y recreativo.





La manzana de las Luces, los túneles, el Nacional Buenos Aires y ciertos bares temáticos; San Telmo en domingo son realmente increíbles: se puede ver de todo y para todos: desde antigüedades, orfebres, tangos y artesanías, hasta comidas y personajes. Otro punto es La Feria de Mataderos (también en domingo) es muy interesante, es una suerte de “el campo en la ciudad”: hay carera de potrancas, juegos, artesanías y comidas regionales, con sabor muy folclórico.

La Recoleta toda, incluyendo su Cementerio, donde podemos transitar gran parte de nuestra historia con una ciudad distinta y realmente apasionante arquitectónicamente. Además estamos a pasos del Museo Nacional de Bellas Artes, del CC Recoleta, el Alvear Palace Hotel, el Palais de Glace, el Bs. As. Design; la interminable oferta gastronómica, los artesanos, mimos, estatuas vivientes, etc.

También contamos con los nuevos sub- barrio, los Palermo para todos los gustos: Viejo, Hollywood, Soho, Las Cañitas; Queens; los numerosos centros culturales, Museos Nacionales y de la Ciudad, también los privados, como el Malba, Proa; las galerías de arte gratuitas con circuito propio por Av. Alvear, las increíbles estaciones ferroviarias como las de Retiro y Constitución.






Ejemplos sobran: el barrio de la Boca es sumamente pintoresco y no solo encierra el tema fútbol (que no es poco) también tiene tango, bailes, comidas, galerías y arte. Hay mucho más: ¡toda una movida cultural!

El Abasto (con cuidado), el complejo Palermitano todo: el Hipódromo, los Jardines, los Parques, los Lagos, los Clubes Hípicos, el Golf, la Cancha de Polo, el Rosedal, la Rural, el Zoo, el Botánico, sus monumentos, la Av. del Libertador, etc.





Estamos convencidos que la bendita Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ¡Está para mucho más! Si en forma mancomunada se trabaja en los aspectos culturales y turísticos, brindando mucha info sobre lo que pasa, brindando seguridad a los visitantes, propios ó externos, todo lo que se puede ver y conocer,

¡Sí que va a estar más que bueno Buenos Aires...!


Ricardo A. Carrasquet